!! Buenas noches¡¡
Quiero mostraros una cosita para los que hacen ejercicio , necesitan y quieren unas articulaciones flexibles.
Para ello utilizar CARTÍLAGO DE TIBURÓN
Si tu cuerpo está familiarizado con palabras como artritis, reuma, osteoartrosis, osteoporosis, inflamación, psoriasis o retinopatía o simplemente haces ejercicio con regularidad, te interesa seguir leyendo y descubrir qué es y para qué sirve el Cartílago de Tiburón.
El Cartílago de Tiburón es una sustancia natural presente en el organismo y además es el componente principal del cartílago, de los ligamentos y de los tendones. Su principal función es cuidar y prevenir el sistema articular. Además tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, gracias a la raíz del Jengibre, que es uno de sus componentes. Ayuda en enfermedades como la psoriasis y la retinopatía gracias a sus efectos regeneradores. Buenas noticias también para los deportistas y personas que van regularmente al gimnasio, ya que este producto fortalece nuestras articulaciones y consigue que suframos menos lesiones gracias a que contribuye a la recuperación de los tejidos con mayor rapidez. De esta forma podemos afrontar un nuevo día de ejercicio en plenas facultades. También es muy importante destacar que posee una gran fuente de proteínas, por lo que también es muy recomendable en dietas de crecimiento muscular.
Un besote, espero que la info os sea de ayuda!!!
A mi me recomendaron tomar cartilago de tiburon por mi falta de cartilago en las rodillas, la verdad que va muy bien
ResponderEliminarEs la primera vez que oigo hablar del '"cartílago de tiburón" y creo que lo usare a ver si me da un poquito mas de calidad de vida
ResponderEliminarla verdad que no he oido nunca esto del cartilago de tiburon a mi la verdad que me vendria muy bien para la artritis
ResponderEliminarme vendria genial
ResponderEliminar